Euskadi Mugimenduan
Euskadi Mugimenduan: Euskadi konektatu, aktibo eta eraldatzailearen aldeko mugimenduan dauden gazteak
- Europaren kontzientzia
- Gazte-politikak
- Kirolaren eta aire zabaleko jardueraren bidezko hezkuntza
- Ingurumena eta Agenda 2030
- Gaitasun digitalak
- Gazte informatuagoak, konektatuagoak eta motibatuagoak mugikortasun-programetan parte hartzeko
- Lurraldeen eta erakundeen arteko sareak sortzea
- Proiektuaren enbaxadore gazteen sarea
- Material berrerabilgarriak eta eskalagarriak hurrengo edizioetarak
Euskadi Mugimenduan: juventud en movimiento por una Euskadi conectada, activa y transformadora
En Gizarteka estamos en marcha con Euskadi Mugimenduan, un proyecto que pone en el centro a las personas jóvenes como protagonistas del cambio, combinando formación, experiencias, sostenibilidad y movimiento. Desde mayo hasta noviembre de 2025, recorreremos Euskadi con una propuesta itinerante que activa la participación juvenil a través de talleres, deporte, tecnología, encuentros y retos compartidos.
¿Qué es Euskadi Mugimenduan?
Es un programa innovador que une sensibilización, formación y acción en torno a cinco grandes ejes:
Conciencia europea
Políticas de juventud
Educación a través del deporte y la actividad al aire libre
Medio ambiente y Agenda 2030
Competencias digitales
¿Dónde estaremos?
El proyecto se desplegará en cuatro territorios: Uribe Kosta, Donostia, Bilbao y Gasteiz, con sesiones presenciales que incluirán gymkanas urbanas, laboratorios digitales, role-plays, diseño de microproyectos, dinámicas grupales y espacios de prototipado juvenil.
¿Para qué?
Queremos que la juventud vasca conozca de cerca las oportunidades de movilidad europea, conecte con otras realidades, se forme en herramientas clave y se active como ciudadanía comprometida. Buscamos responder a necesidades reales: desconocimiento de programas como Erasmus+, falta de referentes, desconexión con las políticas de juventud, o la necesidad de espacios seguros donde compartir inquietudes y poner en marcha ideas.
Una metodología participativa y cercana
Nos basamos en metodologías activas, digitales y colaborativas desde la educación no formal, combinando el uso del euskera, la perspectiva de género, el cuidado, y el compromiso ecológico en todas las sesiones.
¿Qué impacto esperamos?
Jóvenes más informados, conectados y motivados para participar en programas de movilidad
Creación de redes entre territorios y entidades
Red de jóvenes embajadores/as del proyecto
Materiales reutilizables y escalables para futuras ediciones
Este no es solo un proyecto: es una invitación a moverse, a abrirse al mundo, a implicarse en la transformación del presente.
Comentarios
Publicar un comentario